La gratitud como estilo de vida saludable para transformar tu bienestar

La Gratitud: un estilo de vida saludable

La Gratitud: un estilo de vida saludable

¿Por qué ser agradecido? ¿Qué beneficios puede aportarme la gratitud? Son preguntas que pueden llevarnos a transformar nuestras vidas si empezamos a revisar de qué manera me conecto con la gratitud en mi día a día.

Janice Kaplan, en su libro “El diario de la gratitud”, aborda diferentes estudios científicos en cuanto a la gratitud. En uno de ellos, llega a la conclusión de que la gratitud y felicidad no son lo mismo, debido a que la primera no depende de hechos específicos y por eso es duradera e inmune a los cambios y adversidades, por lo tanto, crea una riqueza interior inigualable.

Es por ello, que para vivir en gratitud se necesita:

  • Disfrutar el momento y no preocuparse por el paso siguiente.
  • Redefinir lo que nos sucede, es decir, no centrarnos en lo que no tenemos sino asegurarnos de ver lo bueno en lo que sí tenemos.

Ser agradecido cada día trae numerosos beneficios, el principal de ello se dirige a la persona que expresa gratitud: permite salir de la queja, incrementa nuestra autoestima y una mayor sensación de valía personal, fomenta nuestros vínculos, aumenta nuestra consciencia ética, ayuda a afrontar el estrés y la adversidad, entre otras.

¿Cómo puedo poner en práctica la gratitud? Hay dos maneras sencillas de hacerlo:

  1. Ser conscientes cada día de lo positivo que tenemos alrededor.
  2. Iniciar un diario de gratitud: escribir cada día al menos 3 cosas por las cuales estamos agradecidos.

“Apreciemos y hagámonos conscientes de todas las sencillas razones que la vida nos regala a diario para hacernos sentir afortunados.”

Si deseas saber más sobre cómo gestionar emociones y pensamientos para mejorar tu bienestar, te invitamos a leer nuestros artículos sobre cómo lograr que las emociones sean tus aliadas o sobre tips efectivos para combatir la ansiedad.

Escríbenos y cuéntanos cuáles son tus razones para estar agradecido en tu vida. Si buscas orientación para profundizar en tu proceso de autoconocimiento y bienestar, puedes acceder a nuestras consultorías personales.

Autor: Noelia Sáez

Octubre, 2020

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido